5. El Reciclaje

Imagen relacionada
Gif tomado de Canalgif.net


Propósitos - Lineamientos Generales - Grado Octavo

·  Utilizo responsable y autónomamente las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) para aprender, investigar y comunicarme con otros en el mundo. Guía No. 30 – Ser competente en Tecnología – Men

Indicador de Calidad

Afianza la cultura del Reciclaje y conservación del medio ambiente 

Tiempo
4 horas de clase

Metodología de Enseñanza

Ambientación - Motivación inicial

Vídeo tomado de Dagomd


Vídeo publicado por Noticias RCN HD






Comentarios acerca del vídeo de ambientación.

Conocimientos Previos

  • ¿Que es el medio ambiente?
  • ¿Por que debemos cuidarlo?
  • ¿En que forma podemos hacerlo?


Retroalimentación del tema



La producción de residuos casi se ha duplicado en los últimos 30 añosestamos transformando el planeta en un enorme cubo de basura, una manera para reducir la cantidad de residuos urbanos es el reciclaje.

El reciclaje es una de las maneras más fáciles de combatir el Calentamiento Global, ya que evitamos generar mayor contaminación.

Los vertidos de plásticos llegan a los océanos destruyendo la vida marina. Cada año mueren 1.000.000 de criaturas marinas por la contaminación plástica de los mares. Por culpa del plástico estamos creado verdaderas islas de basura en los océanos.
El reciclaje no sólo tiene sentido desde el punto de vista ambiental, sino también desde el punto de vista económico. Al reciclar estamos ahorrando materias primas y energía en su elaboración. Por ejemplo con el reciclado de cuatro botellas de vidrio, lograríamos ahorrar la energía suficiente equivalente al funcionamiento de un frigorífico durante un día o el equivalente a lavar la ropa de cuatro personas. Cada tonelada de papel reciclado representa un ahorro de energía de 4100KWH.

Vídeo: ¿Que es el reciclaje? - Papel planeta




Análisis grupal
  • ¿Que es el reciclaje?
  • ¿Por qué es importante reciclar?


 Imagen relacionada
El reciclaje es un proceso donde las materias primas que componen los materiales que usamos en la vida diaria como el papel, vidrio, aluminio, plástico, etc., una vez terminados su ciclo de vida útil, se transforman de nuevo en nuevos materiales.

El símbolo del reciclaje es el siguiente:
Resultado de imagen para simbolo del reciclaje
"Reusar, Reducir y Reciclar". Las tres erres aparecieron representadas en un logo para simbolizar el reciclaje por primera vez en 1970. Se trataba de un anillo de Möbius en forma de triángulo con el que Gary Anderson ganó un concurso patrocinado por la Container Corporation of America. Este símbolo internacional indica que los materiales con los que ha sido fabricado un producto pueden ser reciclados. Cuando el anillo aparece con un símbolo de porcentaje en el medio (%), significa que dicho porcentaje especificado será reciclable.


Utilizar agua en termos



Proyecto de Reciclaje - Ocean Sole de Kenia 


Imagen tomada de concienciaeco.com


Proyecto Ambiental




Las 3 erres - vídeo publicado por Kate Camacho

¿Cómo reciclar en tu hogar? - De Ginna Paroddy

Nuestro planeta se viene abajo debido al uso del plásticos



Con botellas de vidrio

Con cartón






Con papel periódico

Con plástico













Con perlas

Con latas





Con llantas






Actividad grupal - Trabajo Colaborativo No. 1
En parejas, en hojas de bloc realice un mapa conceptual sobre el tema del reciclaje.  Peguelo en el cuaderno.
  1. Dibuje en el cuaderno los contenedores del reciclaje y escriba debajo lo que se deposita en cada uno.
  2. Crea un acróstico con la palabra Reciclaje




 




Actividad grupal - trabajo colaborativo No. 2
Crear en parejas una manualidad con lata.   También puedes crear un artefacto con otros materiales reciclables. Mira los vídeos sugeridos en el blog.

Acompañar de un folleto explicativo, elaborado en Publisher.  



Nombre del artefacto creado
Como surgió la idea y para que sirve.
Materiales
Presupuesto
Tiempo de Elaboración, acompañado de fotos del proceso de elaboración.

Evento: Feria de la Creatividad y la Ciencia
Nombre de la Institución:  Centenario
Dirección:  Carrera 9 No. 4-50

Nombre de los integrantes

Fecha: 28 de Septiembre 2018

Proceso de Evaluación
Socialización ante miembros del grupo y comunidad educativa del proyecto con latas u otro material reciclable.

Transversalización del Folleto con sistemas y tecnología

     c   
QUE PUEDO FABRICAR CON LATAS

Flor con latas de aluminio

Lámpara giratoria

Ceniceros
 

Mariposas


Cuadros decorativos
   

Flores con papel aluminio

Lámpara con anillas de lata
  Imagen relacionada

Pulseras con anillas de latas
 Imagen relacionada

Latas almacenadoras


Decoración de latas con servilletas

Diadema con anillas de latas








RECICLAR CON LATAS



Resultado de imagen para manualidad con latas

Resultado de imagen para manualidad con latas

Resultado de imagen para manualidad con latas

Imagen relacionada

Resultado de imagen para manualidad con latas











TRABAJOS ESTUDIANTES GRADOS OCTAVOS 2018




 
 Carolina Ramirez Gonzales - 8A




Camilo Tabares y Dariann Estiff Moncada - 8A


Sury Ximena Parra Saldarriaga - 8A


 

Heily Alejandra Ríos Castaño - 8A


Karen Dayana Agudelo García- 8A


 
Samir Salazar Quintero - 8A


 
Danna Milena López Moreno - 8A



 

 
 
 Maria Camila Tabares Uribe - 8A


 
Yuri Natalia Toro Ospina - 8A


 
Viviana Naranjo Vélez - 8A
 


Maribel Morales Blandón - 8A


 
Juan Esteban Perdomo Betancur - 8B


 
Luisandro Echeverry Alvarez  - 8B

 
Alvarez Sanchez Angie Valentina - 8B



MARÍA LUCIA CÉSPEDES
Docente Tecnología
Grados Octavos

2 comentarios: